Hace 18 años, sucedió lo que nadie podía imaginarse, Kodak, el gigante de la fotografía, que la hizo accesible a las masas; creando cámaras que podían ser utilizadas por cualquier persona gracias a su facilidad de uso, con más de 130 años en el mercado, que en su mejor momento llegó a tener más de 140,000 trabajadores en el mundo y un monopolio de casi el 80% del mercado global. Se declaró en quiebra. ¡Pensar que muchos aún conservan algunos rollos por revelar¡
En 1994, BlockBuster, la empresa de renta de cintas VHS tenía un valor de 8.4 billones de dólares. Su exitoso modelo de negocio dominaba el mundo. Con el surgimiento del internet se creó una nueva forma de ver películas y descargarlas. BlockBuster prefirió mantenerse en el negocio en tienda, aun cuando pudo cambiar su destino y seguir vigente hasta el día de hoy. En el 2010 BlockBuster se declaró en bancarrota y tuvo que rematar todas sus tiendas. ¿Sabías que Netfix se le ofreció con lazo y todo para ser comprado?
Nokia fue la primera empresa del mundo en crear un teléfono móvil y dominó el mercado durante los últimos años de los 90 y primeros de los 2000. La compañía no creía que el futuro de la comunicación iba a pasar por los datos en vez de la voz. Nokia se confió demasiado y creyó que tendría tiempo para sumarse a los smartphones, pero en 2007, Steve Jobs presentó el iPhone, el primer teléfono sin teclado. Un año más tarde, Nokia tomó la decisión de dar el paso y competir contra Android, pero ya era demasiado tarde. ¿Recuerdas el juego SNAKE de Nokia? ¿Quien pensaría que la manzana terminaría devorando a la serpiente?
Estos empresas gigantes, líderes a nivel global, que en su momento identificaron las necesidades y preferencias del cliente son, en el mundo empresarial y las cátedras de negocios, penosos ejemplos de cómo el éxito, te lleva a una zona de confort que te hace perder el rumbo e impide visualizar los cambios en el horizonte, cambios que construyen los nuevos escenarios del futuro. ¿Será acaso que la pandemia ha presionado el botón de reset, para reiniciar y reconfigurar todo?
¡Al parecer esta pandemia no es una gripe estacional¡
El Covid llegó para cambiar el mundo y aun muchos seguimos esperando despertar de este mal sueño y volver a nuestra normalidad cotidiana; es más fácil creer que esto es temporal que negarse a aceptar que ya nada será igual, preferimos aferrarnos a la fotografía, la película y las voces del ayer que abrir los ojos y ver el inmenso escenario que tenemos enfrente ansioso de nuevos protagonistas. ¡El mundo del Fitness no es ajeno a ello¡
Esta pandemia ha presionado el botón de RESET y todo se reinicia y reconfigura para adaptarse a estos tiempos; nuestras vidas, nuestros sueños, nuestra realidad. Todo empieza de nuevo. El usuario de hoy no quiere desplazarse, esperar, gastar ni esforzarse más de lo necesario; porque obligarlo a hacerlo cuando puedes brindarle todo lo que necesita en la comodidad de su hogar.
De eso quiero hablarte del nuevo modelo de entrenamiento: las clases virtuales. No son solo son un plan de contingencia, son nuestro futuro¡¡¡ No lo crees, entonces responde este cuestionario
10 preguntas que todo Instructor Fitness debe hacerse hoy
- ¿Con las restricciones de aforo será rentable para los gimnasios ofrecer clases grupales?
- ¿Si casi el 60% de los gimnasios en el Perú, basa su rentabilidad en el volumen de público con precios bajos, con la restricción de aforo, podrán seguir en pie?
- Si los precios de las membresías suben, se reducirá el mercado y por lo tanto ¿no habrá un exceso de oferta de gimnasios?
- ¿Están preparados los gimnasios medianos y pequeños para afrontar una situación de este tipo o solo las grandes cadenas podrán hacerlo?
- ¿Cómo se harán efectivas las membresías que se vendieron en verano y que aguardan ser reactivadas?
- ¿Si aún no existe la cura para el Covid, el público volverá con frenesí al gimnasio?
- ¿Si la demanda de instructores en los gimnasios disminuye eso no significaría una caída de nuestros honorarios o nuestro valor hora-hombre?
- ¿Si hay pocos puestos de trabajos disponibles y un pago por nuestros servicios cada vez menor, valdrá la pena seguir en este camino?
- ¿Si la amenaza de contagio, sigue acechando y creciendo valdrá la pena exponer nuestra salud y la de nuestra familia?
- ¿Si nuestro único canal de ventas, los gimnasios, son restringidos, debemos resignarnos a que las clases, certificaciones, programas de entrenamiento, capacitaciones, etc se detengan?
Pero basta de lamentos ¡¡ No podemos dejar nuestra suerte en manos de terceros cuando puede y debe estar en nuestras manos.
El cliente establece las leyes del mercado: Si algo quiere lo obtiene a como de lugar
El conocimiento es como un río incontenible que siempre encuentra la forma como llegar al que lo demanda; ante el cierre de los gimnasios, el público está hurgando las redes y descubriendo toda una oferta de entrenamiento variado y efectivo; poco a poco ha está comprobando que puede seguir logrando sus objetivos desde casa, que puede integrar a otros miembros de su familia y ahorrar mucho dinero en transporte y alimentos.
Entrenar en su hogar, lo protege de la inseguridad ciudadana y de los riesgos de contagio de enfermedades y lo más valioso le provee de más tiempo, no tiene que sufrir el tráfico interminable ni tampoco esperar para ingresar a clases grupales ni a las duchas. El usuario ha comenzado a descubrir las innumerables ventajas del entrenamiento en casa, el consumidor nuevamente reescribe las reglas. ¡Mientras muchos de nosotros seguimos esperando la reapertura de los gimnasios¡
Algunos instructores han identificado los cambios en el viento y la marea, han comprobado que mediante una clase virtual puede llegar a todo su público y a un mercado infinito, es decir no necesita desplazarse de gimnasio en gimnasio para lograr los mismos ingresos. Así no se desgasta en demasía, aumenta su vida útil y su valor hora-hombre.
Con gran sorpresa han comprobado un gran ahorro en movilidad y viáticos, más tiempo para ellos y sus familias y sobre todo que a través de la plataforma correcta puede tener un mejor contacto con sus clientes, la interacción permite que ahora todos estén en primera fila. ¡El consumidor reescribe las reglas, el proveedor en medio de la encrucijada se encuentra con dos caminos: reinventarse o desaparecer.
Es un camino cuesta arriba que necesita más que entusiasmo
Pero el camino no es fácil, no es solo involucra un cambio de chip sino una apuesta firme y constante. Es todo un camino de desafíos, de constancia y de recompensa. Emprenderlo en solitario reduce las posibilidades de éxito. Afrontarlo junto a un equipo capaz multiplica las probabilidades.
Busca y elige las Alianzas Correctas
Gym Online es una plataforma especialmente diseñada para que el profesional fitness, es más que una herramienta es una comunidad de desarrollo donde el instructor o profesional fitness, encontrará todas las soluciones a sus problemas en este nuevo formato.
GYM Online le ofrece un sistema de mejora continua y un equipo con el que afrontará el nuevo escenario del fitness y con el cual irá en busca de ese gigantesco infinito mar azul que lo espera!!!!